Compromiso por la Educación Ambiental en Hasenkamp

Desde el Área de Ambiente de la Municipalidad de Hasenkamp estamos comprometidos con la educación ambiental en todos los niveles educativos, como parte fundamental de la formación de ciudadanos y ciudadanas que tengan respeto por el ambiente y responsabilidad para ser agentes activos de su cuidado y protección.
Charlas y visitas guiadas con los jardines y escuelas primarias

Desde 2018, se comenzaron a realizar visitas programadas a las instituciones de educación inicial y primaria, donde se imparten charlas sobre separación de residuos en origen, enseñando la diferencia y correcta separación de los residuos orgánicos, inorgánicos y patológicos. Estas visitas constan de charlas y actividades didácticas y pedagógicas que se realizan en tres etapas, la primera, a cargo del Coordinador del Area de Ambiente, la segunda, en conjunto con personal de recolección de residuos, y la tercera, en conjunto con personal de la Planta de Clasificación y Recuperación de Residuos. En algunas oportunidades, si las condiciones de tiempo y logística están dadas, se agrega a este ciclo de visitas, un recorrido guiado por las instalaciones de la Planta de Clasificación y Recuperación de Residuos, donde se muestra el proceso de separación y la disposición final de los distintos tipos de residuos separados.
Charlas y campañas de concientización con escuelas secundarias

La metodología de trabajo para abordar la educación ambiental con las escuelas secundarias es muy similar a la realizada para los niveles inicial y primeria. La diferencia de la propuesta para la educación secundaria esta en las actividades llevadas a cabo, ya que se buscan acciones que involucren de forma activa a los estudiantes adolescentes. Es así que, en los últimos años, se han llevado a cabo iniciativas como la plantación de arboles autóctonos en una de las plazas de la Ciudad, un concurso de cestos individuales de residuos, donde los adolescentes eligieron los mejores cestos de las seis secciones en la que se dividió la planta urbana de Hasenkamp para la ocasión, campañas de concientización sobre la importancia de la separación de residuos en origen, campañas de recolección de cartón y papel, y jornadas de enseñanza del proceso de compostaje y de la producción de alimentos en huertas domiciliarias.
Jornadas de capacitación con instituciones terciarias

El abordaje optado para las instituciones de educación terciaria, fue el de jornadas de capacitación en seguridad e higiene, dirigidas a personal de salud, donde se imparten conocimientos sobre manipulación de elementos cortopunzantes, y se hace hincapié en la normativa vigente sobre residuos patológicos, indicando el camino que deben realizar estos desde que se generan, las rutas internas en los centros de salud que deben seguir, su disposición transitoria y su posterior retiro por parte de la empresa encargada para su tratamiento final. Estas capacitaciones cuentan con certificación oficial.